Siguenos
  • Quienes Somos
  • Productos
    • FINDER - Reles de Control & Fuerza
    • LENZE - Variadores de Frecuencia
    • Finetek - Instrumentación
    • Controles de Temperatura & Procesos
    • Linea Neumatica
    • SEW - Motoreductores
    • Sensores de Proximidad
    • Invertek Drives
    • Otros Productos
  • Servicios
  • Descargas y Recursos
  • Contactenos

Motoreductores SEW.

Imagen
HP Controls S. de R.L, Con su amplia experiencia en el mercado ofrece soluciones a sus clientes, ya que contamos con personal calificado para poder determinar su aplicacion, configurando de una manera eficaz el motorreductor o la caja que usted necesita para su aplicacion.

Descarga El Catalogo de SEW. Haz Click Aqui

Serie R.

Imagen
Serie R (de dos y tres etapas) El programa de motorreductores de engranajes cilíndricos abarca todos los tamaños y potencias posibles y permite realizar de forma óptima cualquier tarea de accionamiento. Asimismo, los reductores de varias etapas ofrecen una característica especial en el caso de que se requiera una instalación de peso reducido: gracias al uso de la fundición de aluminio, los modelos R07, R17 y R27 son especialmente ligeros e idóneos como accionamientos satélite y para el uso en estructuras de máquinas ligeras. Para llevar a cabo tareas de extrema precisión, los reductores de engranajes cilíndricos también están disponibles en una versión con juego reducido. Documentación técnica para Motorreductor de engranajes cilíndricos, serie R. click aqui



GUIA PARA LA ELECCION DEL TAMAÑO DE UN REDUCTOR O MOTORREDUCTOR

Imagen


Para seleccionar adecuadamente una unidad de reducción debe tenerse en cuenta la siguiente información básica:

Características de operación

Potencia (HP tanto de entrada como de salida)

Velocidad (RPM de entrada como de salida)

Torque (par) máximo a la salida en kg-m.

Relación de reducción (I).

Características del trabajo a realizar

Tipo de máquina motríz (motor eléctrico, a gasolina, etc.)

Tipo de acople entre máquina motríz y reductor.

Tipo de carga uniforme, con choque, continua, discontinua etc.

Duración de servicio horas/día.

Arranques por hora, inversión de marcha.

Condiciones del ambiente

Humedad

Temperatura

Ejecución del equipo

Ejes a 180º, ó, 90º.

Eje de salida horizontal, vertical, etc.

Incrementador de la velocidad: En algunos casos, resulta impráctico operar un motor primario a una velocidad lo suficientemente alta como para satisfacer las necesidades del equipo impulsado. Para aplicaciones de este tipo pueden utilizarse los engranajes como incrementadores de la velocidad.



Powered by Create your own unique website with customizable templates.